GUÍA NUMERO 3 SENA
1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES
QUE PUEDEN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS.
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS.
Rta:/ 1.1. Desastres naturales como erupciones volcánicas,
inundaciones, deslizamientos, vendavales, entre otros.
MANERA: Este perjudica de gran manera a los ecosistemas ya que los desastres
dañan y acaban con el medio
ambiente, es decir la vegetación, los animales, las casas alterando los ecosistemas llegando
haber mutaciones o cambios en las especies.
MEDIDAS: creando refugios para los animales, teniendo
reservas de plantas y semillas para plantar después.
1.2. Tala indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo.
MANERAS: los bosques
son el habitad de algunas especies por lo tanto al acabar con esta estaríamos
destruyendo su hogar, no solo afectándoles a ellos, sino a todos por que habría
mas poco oxígeno.
MEDIDAS: prohibir la
tala de árboles y crear una ley en la cual se sancione al que lo haga.
1.3. Caza ilimitada de animales.
MANERA: afectaría a la
cadena alimenticia llegando a desaparecer algunas especies, disminuyendo la
población
MEDIDAS: Prohibir el
maltrato y la caza de animales creando y cuidando el habitad de las especies.
1.4. La introducción de elementos extraños al ecosistema.
MANERA: este afecta en la
contaminación del medio en que vivimos afectándonos a todos de manera directa
(contaminando
MEDIDAS: crear conciencia de
no arrojar desechos o sustancias al ecosistema y tratar de respetar más a la madre
naturaleza, para evitar que esta desaparezca.
1.5. Contaminación ambiental, como los derrames de petróleo; derrames cloaca les crudos.
MANERA: afecta a la
naturaleza especialmente al agua acabando con especies marinas
MEDIDAS: Tener restringido
el paso de exportaciones y de barcos.
1.6. Aumento de la población con la construcción
de casas, autopistas y ciudades.
MANERA: se acabaría la
vegetación habiendo menos oxígenos y más sobre población, creando nuevas
tecnología destruyendo la capa de ozono
MEDIDAS: Para evitar esto se podría dar más
prioridad a las zonas verdes y saber bien donde ubicar dichos edificios y
regular el crecimiento poblacional.
1.7. La contaminación auditiva y el
monóxido de carbono de los vehículos.
MANERA: esto afecta a los
ecosistemas ya que produce contaminación y enfermedades auditivas y el monóxido
de carbono puede acabar con la capa de ozono y generar el calentamiento global.
MEDIDAS: Las medidas que se
pueden usar para evitar esto es regular el transporte de carros con pico y
placa y que la emisión de sonido sea más baja.
1.8. La no separación adecuada de las basuras
(reciclaje).
MANERA: al no
reciclar bien la basura se produce contaminación ambiental por la emisión de
malos olores que pueden alterar la salud de los seres vivos.
MEDIDAS: La medida para prevenir esto es hacer
campañas para enseñar a reciclar adecuadamente y de todos los beneficios que
este trae.
1.9. El uso de los aerosoles y otras sustancias que desgastan la capa de ozono.
MANERA: esto afecta
ya que al dañar la capa de ozono se produce el calentamiento global que afecta
a todos los seres vivos y también se permite el paso de rayos ultravioleta creando irregularidad en el cambio climático
afectando la fauna, flora y personas.
MEDIDAS: Una medida para evitar esto es prohibir
el uso de dichos aerosoles y otras sustancias que causan este daño, no sacar al mercado estos productos cambiándolos
por otros que traigan más beneficios a la sociedad.
1.10. El uso inadecuado de la electricidad, ya que estos desgastan los embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar.
MANERA: ya que estos
desgastan los embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar:
afectando así a todas las especies, dañando la capa de ozono, habiendo
calentamiento en la tierra llegando a quemar algunas plantas y derretirse los
polos
MEDIDAS: usar otras fuentes de electricidad Como solar o hidráulica.
2. DE UNA EXPLICACIÓN BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS.
Rta: / Estas medidas
son muy importantes ya que sirven para la conservación de nuestro ambiente y de
distintos ecosistemas preservando así la vida de muchas animales plantas y
personas y si implementamos adecuadamente esta medida se podría vivir en un
ambiente sano sin contaminación y en el que se pueda vivir en paz sin pensar en
que vamos a ser sorprendidos por desastres naturales y así se pude mejorar
completamente nuestra calidad de vida.
Es muy importante que todos tomemos
conciencia de la importancia que tiene nuestro planeta tierra y nuestros
recursos, para esto debemos:
1. utilizar menos agua: siempre que puedas recolecta, y reutiliza el agua, mantén cerrado el grifo mientras no necesites el agua que sale para no desperdiciar el agua 2. Ahorra energía eléctrica: apaga las luces, evita utilizar electrodomésticos y energía innecesaria, utiliza bombillas de bajo consumo 3. Contamina menos: utiliza menos el automóvil, ahorra combustible 4. Recicla todo lo que puedas: cuida y reutiliza las hojas de papel, recicla tu basura y todo lo que puedas, compra productos reciclados 5. Genera menos desperdicios: utiliza pilas recargables, evita utilizar bolsas de plástico cuando puedas utilizar otras. 6. evita comprar y usar aerosoles 7. Planta un árbol 8. No tires papeles ni residuos en la calle 9. no tires el aceite que no sirva por las cañerías.
3. LEA CON ATENCIÓN LA ANTERIOR INFORMACIÓN Y DE UNA EXPLICACIÓN
CONVINCENTE A LA DEFINICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL
TEXTO.
Rta:/ Según lo anterior, el impacto ambiental es todo acto humano sobre el medio ambiente trayéndole
consecuencias a el planeta generando debilidad en la vegetación y animales,
deteriorándose poco a poco en el transcurso de los años son las diferentes causas y consecuencias tanto benéficas
como perjudiciales para el medio ambiente que se desarrollan por la práctica de
alguna actividad del ser humano trayendo consigo dañar el medio ambiente ,
traer grande influencia en las especies y producir un desmejoramiento en los
niveles de vida. El concepto puede extenderse, con
poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Las acciones
humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos
colaterales sobre el medio natural o social.
4. TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU CORRESPONDIENTE SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER SI SE TIENEN EN CUENTA LOS PROPÓSITOS DE ESTAS ACCIONES.
Rta:/ Primero que todo debemos
definir cada sigla: EIA Surge
en el fin de los años 60 en Estados Unidos con el nombre de “environmental
impact assessment”. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de
las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración d
e Impacto
ambiental (DIA) es la comunicación
previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación.
· APORTE POSITIVO:
* Determina los usos específicos del suelo y las normas para
un aprovechamiento racional y sostenido de los recursos naturales. A partir de
esta información se combinaba con
la referente a las características socio económicas de la población y las
tendencias de ocupación del territorio por los asentamientos humanos y el
desarrollo de las actividades productivas, para así establecer un planteamiento
que contribuyera positivamente al desarrollo integral del área.
* Preserva
los ambientes naturales, salvaguardar la diversidad genética y asegurar el
aprovechamiento racional de los ecosistemas y sus elementos
*Los criterios ecológicos en la promoción
del desarrollo: Los lineamientos destinados a preservar y restaurar el
equilibrio ecológico y proteger al ambiente
En fin este es importante ya que es necesario llevar un registro detallado de los impactos ambientales y darlos a conocer en manera general para que nos demos cuenta del daño que hacemos a diario sin darnos cuenta de esto, por eso es importante tener en cuenta el propósito y la misión desde la EIA (La evaluación de impacto ambiental) y la DIA (Declaración de Impacto ambiental).
5. LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y
ENUNCIE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES QUE
SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL.
Rta:/ CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ_E09bWe66j-7bd-nhHY7H3J3rhKZqMmLmaBciQKtOCzvhEqj4M4hV5VU57wzY-H18tgYX0iYOfeQTahPo1ZrwdfoJ9X8499CTV5cPFEfCowkBeVDzvq94w_e4ZvtIRbM8_AxgYxfXYg/s200/PREG+5++A.jpg)
IMPACTO AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL: La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los mares con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años a los países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este producto. En conclusión Los impactos sobre en medio ambiente, son evidentes por el nuevo auge económico, por los efectos de las guerras y otras acciones humanas que cada vez más contribuyen al deterioro del planeta
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO DEL URANIO
EMPOBRECIDO: La fuerza explosiva no sólo aniquila infraestructura, flora, fauna y personas, sino destruye la estructura y composición de los suelos, los que demoran cientos y miles de años en regenerarse. A los terribles daños de las bombas, explosiones e incendios que le siguen, están los impactos de las explosiones de los "objetivos estratégicos “tales como los complejos industriales. En conclusión ni los gobiernos ni las fuerzas armadas han dimensionado los impactos humanitarios, ambientales y económicos que están generando las guerras modernas en forma inmediata y en el largo plazo. Las guerras recientes no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además, crecientes e irreversibles impactos ambientales.
IMPACTOS SOBRE EL MEDIO SOCIAL
*Efectos sobre la salud
*Efectos económicos pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de influencia.
*Efectos socioculturales la destrucción sistemática de las instituciones locales, por la introducción del alcoholismo o la creación artificiosa de la dependencia económica, por ejemplo distribuyendo alimentos hasta provocar el abandono de los campos.
IMPACTOS SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO: Falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción; mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes contaminados; y efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medio ambiente.
6. CUALES SON LOS PELIGROS QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA CONTAMINACIÓN
TECNOLÓGICA.
Rta:/ los peligros que se derivan de la contaminación tecnológica pueden dañar funciones cerebrales
especialmente en los niños sínodo el causante el mercurio que se utiliza en la
pantalla de los monitores; también pueden producir cáncer o son tóxicos para la
sociedad como lo son los cromo hexavalente que son utilizados en la producción
de cubiertas; cambios climáticos por las actividades industriales; problemas
respiratorios y la afectación de algunos órganos del cuerpo, contaminación del entorno en el que interactúa una industria que son causas de los
productos químicos entre otros. Otro caso es que al fabricar muchos dispositivos electrónicos los
trabajadores que trabajan en estas fabricaciones pueden ver afectada su salud
por químicos que poseen estos aparatos ya que muchos funcionan con pilas y son
las más contaminantes que dañan el ambiente al igual que las emisiones de
dióxido de carbono que producen las industria que dañan la capa de ozono.
CONSECUENCIAS:
PARA EL SER HUMANO
* Los compuestos de cromo hexavalente
utilizados en la producción de cubiertas de metal para los aparatos
electrónicos son altamente
tóxicos y cancerígenos para los humanos.
* Contribuye al cambio climático.
*El mercurio que se utiliza en los monitores de pantalla
plana como dispositivo de iluminación puede dañar funciones cerebrales sobre
todo el desarrollo temprano.
* Afectan la salud de los de los trabajadores expuestos a
productos químicos utilizados en el proceso de fabricación y manipulación
trayendo como consecuencia problemas respiratorios y la afectación de algunos
órganos del cuerpo.
*Debido a los tóxicos tan dañinos y al ser ingeridos por
los seres humanos se producen mutaciones.
· PARA EL MEDIO AMBIENTE
Colocar este tipo de residuos en la
basura, o dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las
personas y del ambiente, debido a que contienen ciertos componentes peligrosos.
En éstos pueden encontrarse materiales dañinos como el plomo en tubos de rayos
catódicos y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos,
trióxido de antimonio retárdate de fuego, etc. Mientras el celular, el monitor
y el televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero
cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se
desprenden y pueden resultar mortales. Los residuos electrónicos de los equipos
informáticos generan una serie de problemas específicos: Son tóxicos. Los
componentes tóxicos más comunes son el plomo, el mercurio, y el cadmio. También
llevan selenio y arsénico. Al ser fundidos liberan toxinas al aire, tierra Y
agua.
7. TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION DE LAS CLASES DE IMPACTO
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA.
Rta:/ *IRREVERSIBLE: Explotación minera. Un ejemplo es la contaminación que
genera la minería
*TEMPORAL: Un ejemplo es la cuando se crece un río arrastra mucho sedimento y provoca erosión, pero esto con el tiempo se recupera.Se clasifica en permanentes y transitorios
PERMANENTES:
- Contaminación del suelo por derrames
- Agotamiento de Recursos, por ejemplo, fertilidad del suelo
- Modificación del paisaje por asentamientos urbanos
- Desaparición de especies
TRANSITORIOS:
- Contaminación por ruidos molestos
- Contaminación por emisiones
gaseosas
- Afectación al tránsito por
movimiento vehicular
- Afectación de la calidad de vida de
los vecinos por actividad de obradores de construcciones
- Afectación de la calidad de vida
por la afluencia turística.
*REVERSIBLE: Un ejemplo es la
construcción de autopistas y aeropuertos.
*PERSISTENTE: Un ejemplo es derrame o
emanaciones de ciertos químicos peligrosos sobre algún biotopo.
8. CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL.
Rta:/ Antes de
empezar determinadas obras públicas o proyectos o actividades que pueden
producir impactos importantes en el ambiente, la legislación obliga a hacer una
Evaluación del Impacto Ambiental que producirán si se llevan a cabo. La
finalidad de la EIA es identificar, predecir e interpretar los impactos que esa
actividad producirá si es ejecutada. Además Se debe
hacer evaluación del impacto ambiental ya que es importante analizar y evaluar
las consecuencias de políticas y de implantación de nuevas leyes y se debe
verificar que estas no estén en contra del ambiente.
9. ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-xlT_eVEgDMwApirtdpCk_6xDUcyBLjh3CIPHq1a6Wti9xQaP9KpOsvt9ZRssnAgthEbD0EZlMhAUfT4weCYMSDvPy0ec6xy1ONXrCZIdwmg4s7lL2Uvxv-PaHC0ThNx1EpPM9emvVfI/s200/PREG+9A.jpg)
10. TENGA EN CUENTA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA DEFINICIÓN DE MODELO DE DESARROLLO.
Rta: / Modelo de desarrollo: es un esquema a seguir a fin de promover
el progreso de un pueblo. Al elaborar o aplicar un modelo de desarrollo, el
Gobierno busca mejorar la situación económica y laboral de la población, garantizar
el acceso a la salud y a la educación, y brindar seguridad, entre otras que actualmente son básicos y primordiales para toda
la población. El objetivo de un modelo de desarrollo es promover,
garantizar y mejorar la calidad de vida.
11. REALICE UNA COMPARACIÓN ENTRE SU DEFINICIÓN DE MODELO DE DESARROLLO Y LA DEFINICIÓN ANTERIOR.
Rta:/ Un modelo de
desarrollo es un esquema a seguir a fin de promover el progreso de un pueblo.
Se trata de un marco de referencia para los encargados de elaborar las
políticas públicas de un país. Por otra parte, el
desarrollo consiste en dar incremento a algo de orden físico, intelectual o
moral o si se aplica a una realidad humana, se refiere al progreso económico,
social, cultural o político.
Mi definición de modelo de desarrollo
comparada con la anterior se relaciona en buscar mejores condiciones de vida
para una población promoviendo todos los ámbitos que se encuentra en ellas por
medio de leyes normas y reglas.
12. CUAL ES LA IMPORTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Rta:/ El Desarrollo Sostenible es el
encargado de darse cuenta de que muchas de sus acciones producen un gran
impacto sobre la naturaleza, por ello algunos especialistas señalaron la
evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la
vulnerabilidad de los sistemas naturales.
La importancia del desarrollo sostenible es proteger los recursos, satisfacer
las necesidades sin necesidad de perjudicar y poner el riesgo los elementos
para el futuro de las próximas
generaciones, se puede mantener con buenas propuestas y evitando las malas
elecciones en cuanto a estas.
El ámbito del desarrollo sostenible
puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social.
Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el
medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de
indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
13. QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PARRAFO?
Rta: / Del párrafo anterior se puede concluir que actualmente las
variantes y comparaciones económicas entre naciones y productos se miden por
medio del PIB (Producto Interno Bruto) es decir que si el PIB crece habrán
mejores condiciones de vida y si disminuye las condiciones de vida y
productividad de un país decaerán. El PIB es un sistema utilizado para medir la
capacidad y condiciones de un país. Esto nos quiere decir que los problemas de todo el mundo se evidencian según
el sistema económico ya que es el mismo por la globalización. Este modelo no
tiene en cuenta cuánto cuesta a la colectividad en términos ecológicos y sociales.
14. SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUSIÓN PODEMOS LLEGAR.
Rta:/ Se puede llegar a la conclusión que el sistema
de contabilidad siempre estará bajo la mano negra de los grandes inversionistas
que solo buscaran su modo de ganar viendo como las otras cosas están mal como
se puede ver en el caso de Tokio y su prevención.
15. TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE LA TCP Y DE UNA INTERPRETACION
AL GRAFICO 1.
Rta:/ La tasa de
crecimiento de la población (TCP) es el aumento de la población de un país en
un período determinado, generalmente un año, expresado como porcentaje de la
población al comenzar el período. En el grafico 1 se puede observar el
crecimiento de la población en un lapso de tiempo de 2 años, se puede inferir
que los índices de pobreza y problemas económicos aumentaras debido al aumento
de la población teniendo en cuenta que se presenta un alto aumento en países de
bajos ingresos.
16. QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.
Rta:/
La tasa de natalidad suele ser el factor decisivo para
determinar la tasa de crecimiento de la población. Por, consiguiente la tasa de natalidad ha traído beneficios en cuanto al número de
personas viven más años en los países industriales y en desarrollo debido al
mayor acceso a la inmunización, a la atención primaria de la salud, y a los
programas de erradicación de enfermedades. También todas las estrategias creadas para el control de
las familias y la planificación de un futuro mejor para las próximas
generaciones. Además, gracias al mayor acceso a la educación y al empleo, son
más las mujeres que están formando sus familias a mayor edad y están teniendo
menos hijos, pero más sanos.
17. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA E INTERPRETELAS.
Rta:/ La contaminación atmosférica es la presencia en la
atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la
salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier
naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la
visibilidad o producir olores desagradables.
· LA LEY 26/2007, DE 23 DE OCTUBRE, DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL: Incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen
administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado
basado en los principios de prevención y de que «quien contamina paga.
· LEY 34/2007,
DE 15 DE NOVIEMBRE, DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN
DE LA ATMÓSFERA.:
Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la
contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible,
aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio
ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.
18. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS SOLUCIONES ESTABLECIDAS PARA CUIDAR EL PLANETA.
Rta:/ La Contaminación térmica
se produce cuando un proceso altera la temperatura del medio de forma indeseada
o perjudicial. El medio más habitual donde se produce es en el agua, ya que el
aire se disipa más fácilmente. La contaminación térmica es el deterioro de la
calidad del aire o del agua ambiental, ya sea por incremento o descenso de la
temperatura, afectando en forma negativa a los seres vivientes y al ambiente.
Los cambios climáticos son una consecuencia de estos desequilibrios.
· CAUSAS DE CONTAMINACIÓN TÉRMICA
* Energía en
forma de calor disipada por motores de combustión interna.
* Cambio brusco
de temperatura.
* Energía en
forma de calor disipada por lámparas fluorescentes.
* Vertido de aguas calientes a los ríos y
cauces
* Generación de gases llamados de Efecto
Invernadero (CO2, CFC, etc.).
* Energía en forma de calor disipada por
lámparas incandescentes o focos.
· SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA
* Descargar las aguas termales lejos de ambientes ecológicamente
vulnerables.
* Reciclaje del agua utilizada en los procesos de enfriamiento. Se
espera a que el agua utilizada se enfríe y se vuelve a usar.
* Utilizar las aguas termales para el cultivo de peces y ostras en acuacultura.
* Transformar el exceso de calor en electricidad.
* Aumentar el uso de energía del viento (eólica), del agua
(hidroeléctrica) y del sol (solar).
* Utilizar menos energía de petróleo y
nuclear.
* Limitar la cantidad de agua termal
descargada en el mismo cuerpo de agua.
* Utilizar tecnología más eficiente en el consumo energético.
19. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.
Rta:/ La contaminación
visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada
zona o rompe la estética del paisaje. El cerebro humano tiene determinada
capacidad de absorción de datos que se ve rebasada por la cantidad de elementos
en el paisaje.
*CONSECUENCIAS: Sus consecuencias son diversas: Dolor de cabeza,
mal humor, accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir,
trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del
sistema nervioso, estrés por situación de elementos y colores y disminución de
la eficiencia laboral.
*SOLUCIONES: Algunas posibles
soluciones son: reducir la cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de
normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados.
20. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE LA SALUD.
Rta: / La contaminación acústica es el exceso de sonido que
altera las condiciones normales del medio ambiente en una determinada zona. Si
bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras
contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de
las personas si no es controlada.
El término contaminación acústica hace
referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por
las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.),
que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las
personas.
*CAUSAS:
· Transporte
· Construcción
de casas u edificios
· Industrias
· Maquinaria
que generen ruido
* EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA:
* Falta de deseo sexual o inhibición
sexual.
* Aislamiento social.
* Histeria y neurosis.
* Depresión y ansiedad.
$Efectos psicológicos
* Insomnio y dificultad para conciliar el
sueño.
* Fatiga.
* Sodomía inducida por vía auditiva.
* Estrés (por
el aumento de las hormonas relacionadas con el estrés como la adrenalina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario